Pensando en el problema de fondo (que los cojinetes de las ruedas son muy justos y fenan la rueda), he encontrado la solución: he "recitificado" un poco el interior de los ejes de las ruedas y los he engrasado.
Básicamente he limado muy ligeramente el interior los ejes de las ruedas y les he puesto una gotita de "tres en uno". Ahora giran libremente aunque aprietes los tornillos todo lo que quieras.
Y, efectivamente, he solucionado todos los problemas de un golpe: ya no se afloja la rueda izquierda, no se sale la cadena, y he podido reusar pilas que estaban "gastadas" y ya no "tiraban" del Robot.
El robot va más suave, más rápido, más simétrico y gasta menos.
Te lo recomiendo. Sólo hay que ser muy cuidadoso: las piezas de plástico son muy blandas y hay que lijar con mucha "dulzura". Yo lo he hecho en tres pasos:
1 - He pasado la lima circular muy fina por el interior del eje y he hecho girar la rueda suavemente sobre ella. Con eso lo he desgastado muy ligeramente
2 - Despues he repetido la misma operación, pero ahora usando una varilla lisa envuelta en un trapo. De ese modo he "pulido" el interior del eje para suavizarlo.
3 - Finalmente, con la punta de un punzón muy poco afilado, he desgastado ligeramente el pequeño escalón que tiene el interior del eje. Con un par de vueltas de la punta a lo largo del escalón ha sido suficiente; apenas rasparlo ligeramente.
Por último, he puesto un poco de "tres en uno".
Lo he hecho poco a a poco, más vale quedarse corto y repetir, que pasarse y tener que cambiar la rueda.
Y eso es todo. Compruebas que ha quedado bien poniendo los cojinetes y verificando que ahora las ruedas ya no van frenadas, sino que giran libremente sobre los cojinetes, y vuelves a montarlas.
Espero que te sirva.
Pensando en el problema de fondo (que los cojinetes de las ruedas son muy justos y fenan la rueda), he encontrado la solución: he "recitificado" un poco el interior de los ejes de las ruedas y los he engrasado.
Básicamente he limado **muy ligeramente** el interior los ejes de las ruedas y les he puesto una gotita de "tres en uno". Ahora giran libremente aunque aprietes los tornillos todo lo que quieras.
Y, efectivamente, he solucionado todos los problemas de un golpe: ya no se afloja la rueda izquierda, no se sale la cadena, y **he podido reusar pilas que estaban "gastadas" y ya no "tiraban" del Robot**.
El robot va más suave, más rápido, más simétrico y gasta menos.
Te lo recomiendo. Sólo hay que ser muy cuidadoso: las piezas de plástico son muy blandas y hay que lijar con mucha "dulzura". Yo lo he hecho en tres pasos:
1 - He pasado la lima circular muy fina por el interior del eje y he hecho girar la rueda suavemente sobre ella. Con eso lo he desgastado **muy ligeramente**
2 - Despues he repetido la misma operación, pero ahora usando una varilla lisa envuelta en un trapo. De ese modo he "pulido" el interior del eje para suavizarlo.
3 - Finalmente, con la punta de un punzón muy poco afilado, he desgastado **ligeramente** el pequeño escalón que tiene el interior del eje. Con un par de vueltas de la punta a lo largo del escalón ha sido suficiente; apenas rasparlo ligeramente.
Por último, he puesto un poco de "tres en uno".
Lo he hecho poco a a poco, más vale quedarse corto y repetir, que pasarse y tener que cambiar la rueda.
Y eso es todo. Compruebas que ha quedado bien poniendo los cojinetes y verificando que ahora las ruedas ya no van frenadas, sino que giran libremente sobre los cojinetes, y vuelves a montarlas.
Espero que te sirva.