Robot que se propone en el Ultimate Robot Kit 2.0 de Makeblock , se controla con el firmaware de la placa MegaPi y su propia App.
El montaje es muy sencillo y los resultados como poco divertidos, pero no se tiene ninguna posibilidad de control mediante programa.
¿Tiene alguien algún tipo de programa que nos permita experimentar con distintos parámetros para este montaje
Hola.
Os dejo un vídeo que hemos grabado sobre el montaje del Shield Arduino UNo de Makeblock, sobre una placa de Arduino UNo de la marca Kuman.
https://youtu.be/rJ2_F8vUC84
Por poco más de 10 euros tenemos la posibilidad de convertir cualquier placa Arduino UNO en una placa Makeblock, con la que poder seguir usando los módulos electrónicos disponibles, grac
Vehículo con 4 ruedas motoras (DC) controlado por placa MegaPi y manejado con el Pad de la APP.
Videoen acción
Otro montaje muy parecido cambiando un poco el diseño:
y el video en acción
Hemos propuesto a uno de nuestros alumnos que monte el recién adquirido mBOT. En este vídeo podemos ver como en muy poco tiempo, podemos tener nuestro robot totalmente operativo, gracias a la completa guía visual de montaje que viene con el kit adquirido.
Para alimentar al robot hemos montado un porta pilas que admite baterías AA. Pero también se adjunta una
Sencillo montaje sin partes móviles. El juego consiste en adivinar un número pensado entre 1 y 26 (3**3-1). Para ello se presentan 3 cartones, si el número aparece en la pantalla en rojo se pulsa el botón rojo, si en amarillo, el botón amarillo y si no está en el cartón se teclea en el botón blanco.
El truco consiste en descubrir las 3 c
Buenos días;
Desde Čapek Maker sólo compartir con la comunidad española de Makeblock las caretas que se diseñan los chavales para sus mBot. Una manera fácil, económica y divertida de personalizarlos! Además identifican rápidamente cual es el suyo.
Saludos!
Jordi.
Hola a todos.
Me presento, soy Jose, profesor de robótica educativa en Almería y me inicio en el mundo de Makeblock de la mano de un mBOT.
Os dejo a modo de presentación un vídeo del unBOXING del mBOT.
https://youtu.be/CwLKpsDGyZA
Espero que os guste.
Podéis ver próximamente mas cosas de mBOT y de mis otros robots en:
www.almeribot
Después de haber probado con cuadrúpedos, hexápodos (6) y arácnidos(, faltaba intentarlo con un modelo de miriápodo aunque por razones fáciles de comprender no se le han puesto tantas patas .
El movimiento de avance es muy elegante
Video en acción
https://youtu.be/UkOAXHvlzHQ
Micro Tutorial de inicio a la programación de mBot con la APP de mBlock.
Este editor grafico es muy apropiado, para los usuarios de los productos Makeblock. Y una buena forma de adentrarse en la programación de nuestro robot, con este intuitivo editor de programas visual.
Lo que nos propone Makeblock con esta APP, es una nueva forma de progra
Ismael73
posteado 6 Jan '17 a las 11:48 pm
Hola. Alguien sabe donde descargar archivos de programas que la gente hacemos?. Es más tengo varios míos y querría saber que foros o lugares hay para intercambiarlos, ya sea en español o ingles.
Me refiero archivos acabados en .sb2
Brazo que dibuja cicloides
Viendo una de esas auténticas perlas para curiosos que se encuentran en la red ( https://github.com/jbum/CDMS) se me ocurrió construir con materiales Makeblock algo similar, ha salido bastante rudimentario pero dibuja bonitos cicloides.
Pero si se quiere ver e imprimir infinidad de cicloides de todo tipo lo más cómodo es entreteners
Montaje inspirado en una de las máquinas que se pueden ver en el video de Youtube "My not perpetual motion machines (compilation)"
Dispone de 2 motores PAP y no más de media docena de piezas, es por tanto muy sencillo y también lo son las curvas que dibuja, lemniscata y circunferencia.
Video en acción
El código también es muy sencillo:
En una ocasión anterior posteé un sencillo brazo que realizaba el reto de las Torres de Hanoi para 4 piezas, en esta ocasión aprovechando el montaje anterior en el que se ha sustituido la garra por una pinza DC y disponiendo por tanto de un brazo más robusto muestro el reto para 5 piezas esto supone 31 desplazamientos (2^5-1) por lo que en el vídeo se ha acelera
Brazo robótico giratorio con 3 motores paso a paso, uno mueve el eje, los otros dos mueven la pluma en cuyo extremo hay una garra controlada por un servo. Un joystick maneja la pluma y el eje, y un potenciometro la garra.
El montaje esta basado en el que aparece en Openlab de Makeblock con alguna pequeña modificación. http://openlab.makeblock.com/topic/57b183382049f5a661
Brazo robótico giratorio que selecciona pequeños objetos según color, primero en B/N y luego distinguiendo colores. Dispone de un motor DC, uno PAP y una pinza DC; un sensor de límite para el recorrido del brazo y un sensor de luz que mide la luz reflejada.
Video en acción
Después de haber probado con "bichos" de 4 y 6 patas había que intentarlo con uno de 8 , y aquí esta el resultado. Una placa Orión controla 2 motores DC así como un servo y un sensor de distancia. Cuando se detecta un obstáculo "la araña mira" a izquierda y derecha y toma el camino más despejado.
En el vídeo aparecen tambi&e
Vehículo con 2 motores y 2 servos que puede realizar diversas maniobras, incluso aparcar
Video en acción
Jorconde
posteado 12 Nov '16 a las 4:47 pm
Queda la idea para decorar nuestros robots asi como la plantilla
Noria que realiza los movimientos de carga y descarga de las góndolas y entre ambos una serie de giros en ambas direcciones.
Una matriz de leds de 8x16 nos indica la secuencia de carga y descarga y el sentido de giro. El motor es de tipo paso a paso y dispone también de una tira de leds neopixel, todo ello controlado por una placa MegaPi.
Video
Brazo robótico con tres servos, un motor PAP en la base y una pinza con motor DC, todo ello controlado por un joystick, un potenciómetro y un módulo de 4 botones.
Se utlizan 6 puertos y la salida para motor M1
Video control manual
Por la cantidad de actuadores que lleva, servos, motor PAP, joystick, potenciómetro, modulo de botones y pinza incluy